
Comercio internacional
Administrar sistemas de información y archivo, en soporte convencional e informĆ”tico en condiciones de seguridad y estableciendo medidas de controlā¦.
Ciclo de FP | FP de Grado Superior |
Centro | Maria Ana Sanz |
Turno | MaƱana |
Departamento | Comercio y Marketing |
Duración | 2000h |
Modelo | Bilingüe (Castellano / Inglés) |
Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reĆŗnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del TĆtulo de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un TĆtulo de TĆ©cnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un TĆtulo de TĆ©cnico Superior, TĆ©cnico Especialista o equivalente a efectos acadĆ©micos.
- Haber superado 3Āŗ de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
- āHaber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 aƱos en el aƱo que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el tĆtulo de TĆ©cnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 aƱos.

Este profesional ejerce su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización, gestión y asesoramiento de actividades de comercio internacional.
FAQs
¿Qué voy a aprender y hacer?
-
- Tomar decisiones sobre la entrada de los productos de una empresa en el mercado exterior, seleccionando las polĆticas de producto, precio, comunicación y distribución mĆ”s adecuadas para la entrada en dichos mercados.
- Elaborar un plan de marketing, seleccionando la información de base o ābriefingā de productos y analizando las relaciones entre las distintas variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.
- Identificar y contactar con clientes y proveedores gestionando los contratos mercantiles internacionales y controlando y supervisando el desarrollo y evolución de las ventas para asegurarse del cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.
- Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación y exportación e introducción y expedición de mercancĆas.
- Organizar el almacenaje de las mercancĆas en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles, de acuerdo con procedimientos establecidos.
- Realizar las gestiones administrativas que garanticen el trĆ”nsito o transporte internacional de las mercancĆas y/o de viajeros entre distintos paĆses y modos de transporte y controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y las especificaciones recibidas.
- Gestionar los medios de cobro y pago y las garantĆas y avales internacionales cumplimentando y analizando la documentación necesaria de acuerdo a las condiciones establecidas en los contratos mercantiles internacionales basados en la normativa internacional vigente.
- Comunicarse con fluidez, tanto de palabra como por escrito, con todos los operadores y organismos que intervienen en operaciones de comercio internacional.
Plan de formación
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Gestión económica y financiera de la empresa.
- Sistema de información de mercados.
- Marketing internacional.
- Negociación internacional.
- Gestión administrativa del comercio internacional.
- Financiación internacional.
- LogĆstica de almacenamiento.
- Transporte internacional de mercancĆas.
- Medios de pago internacionales.
- InglƩs.
- Comercio digital internacional.
- Proyecto de comercio internacional.
- Formación y orientación laboral.
- Formación en centros de trabajo.
Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?
Trabajar como:
- TƩcnica / tƩcnico en comercio exterior.
- TƩcnica / tƩcnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
- Asistente o adjunto / adjunta de comercio internacional.
- Agente de comercio internacional.
- TƩcnica / tƩcnico de marketing internacional.
- TƩcnica / tƩcnico de venta internacional.
- Transitario / transitaria.
- Consignatario / consignataria de buques.
- Operador / operadora logĆstico.
- TĆ©cnica / tĆ©cnico en logĆstica de l transporte.
- Coordinador / coordinadora logĆstico.
- TĆ©cnica / tĆ©cnico en logĆstica inversa.
Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
- EnseƱanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
¿CuÔles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización, gestión y asesoramiento de actividades de comercio internacional.